Realizamos la descripción detallada de la Flora y Fauna presente en el área de influencia de un proyecto. Estos informes son requeridos en la Ley 19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente, para la elaboración de DIA o EIA.
Contamos con un equipo de profesionales especialistas para el diseño, planificación y ejecución de estudios de Líquenes, Hongos, Quirópteros (murciélagos) y Entomofauna (insectos).
Para línea de base de Quirópteros y Entomofauna nos encargamos de tramitar la solicitud de permiso de captura ante el SAG.
Elaboramos y ejecutamos informes de Seguimiento Ambiental para los componentes Fauna y Flora en el marco de proyectos con RCA favorable que necesiten el cumplimiento de compromisos.
Elaboramos y ejecutamos actividades de RESCATE Y RELOCALIZACIÓN de biota para proyectos con RCA favorable que necesiten el cumplimiento de compromisos ambientales.
Realizamos una descripción detallada de los elementos abióticos que se encuentran en el área de influencia de un proyecto.
GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA: Es una descripción del área de influencia del proyecto desde un punto de visto geológico considerando aspectos tales como el relieve, las unidades morfológicas, litología, estructura tectónica, características de morfogénesis y geotécnicas, entre otros.
SUELO: Presentamos una descripción morfológica del área de influencia. En trabajo de campo realizamos calicatas o cortes de terreno para identificar las posibles afectaciones del suelo por el emplazamiento de obras. Posteriormente, comparamos esta información con la bibliografía vigente, como el Sistema de clasificación de Series y Capacidad de Uso del Suelo establecido por CIREN (Centro de información de Recursos Naturales).
Un gran equipo de biólogos expertos en Consultoría Ambiental, le proveerán diversas soluciones para sus requerimientos.
Monitoreo Aéreo con Dron
Monitoreo en tiempo real. Permite la observación de grandes áreas de terreno en vivo y con baja latencia. Aplicaciones disponibles:
Observación y conteo de animales por unidad de área.
Observación de coberturas vegetales.
Registro fotográfico de alta definición (48 MP, plano, foto 360°, formato JPG-RAW).
Filmación de registro alta definición (1080p a 4k).
Búsqueda y seguimiento de animales, restos u otros objetos (hasta 10 km).
El alcance máximo será de 500 metros de altura y 5.000 metros de distancia por vuelo, desde el punto de despegue de la aeronave, generando un campo visual de hasta 500.000m².
Escaneo fotográfico de una área determinada y posterior procesamiento de imágenes. Aplicaciones disponibles:
Mapa del área en alta resolución.
Modelo 3D del área en alta resolución.
Capa de elevación.
Capa de Sanidad Vegetal.
Herramientas (ubicación, distancia, área y volumen de selección).
El alcance máximo de muestreo será de 20.500 m2 por vuelo, en alta resolución. Dicho alcance puede ser ampliado con una perdida proporcional de calidad de imagen y precisión de cálculo.
Investigación científica en Ciencias Naturales, Consultoría Ambiental, Arriendo de Equipos para Captura de Fauna y Difusión del Conocimiento de la Biodiversidad